Sobremesa 2025 - 7 días desafiant el present

¡Lanzamos una convocatoria masiva!

Somos miles, nos encontramos en un punto de inflexión, es hora de juntarnos y pasar a la acción.

A lo largo de 7 días generaremos cuatro tipos de espacios donde formarnos, compartir estrategias, generar redes y disfrutar.

Sobremesa surge de un sentimiento compartido dentro del movimiento de justicia social: necesitamos encontrarnos para reunirnos y reflexionar, donde podamos conocer nuestros proyectos y hacer converger nuestras tácticas con una mirada estratégica hacia el futuro.

Esperamos a personas de todos los territorios del Estado para pensar de manera conjunta en las perspectivas de futuro que suscitan las múltiples crisis interconectadas a las que nos enfrentamos.

El encuentro ofrecerá formaciones prácticas y participativas para profundizar en contenidos fundamentales y transversales a todas las luchas. Será un espacio donde adquirir herramientas útiles para la planificación de estrategias.

Partimos de mucho conocimiento y años de experiencia por lo que los espacios de debate, cocreación y coordinación serán esenciales. Para responder ante la ola reaccionaria que se extiende en nuestros territorios, nos juntamos para establecer alianzas

Para poder responder a una nueva ola de movilización crearemos un espacio facilitado para conocernos entre nosotres y tejer redes

Si no es divertido no es sostenible por lo que habrá momentos de ocio, con conciertos, cine y actividades

SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA

Únete al canal de Telegram Apúntate al boletín

Cuándo y dónde

El encuentro tendrá lugar del 18 al 24 de agosto de 2025 en Covaleda, Soria.

Más info sobre Covaleda

Convocatoria abierta:
Creadores y colectivos artísticos

¿Eres creadore o formas parte de un colectivo artístico? ¿Te imaginas tu arte en este paisaje entre cientos de personas? Envía tu propuesta para el pinar de Covaleda (Soria) hasta el 22 de mayo 2025
Más info e inscripción
Sobremesa 2022

Qué fue Sobremesa 2022

El Encuentro Sobremesa vuelve tres años después de su primera edición. Si no participaste en 2022 a lo mejor tienes preguntas sobre qué fue lo que pasó. Sobremesa fue, y pretende seguir siendo, una propuesta de espacio autogestionado donde durante 7 días personas preocupadas y activas frente a las múltiples crisis que sufrimos, aprendimos colectivamente y dialogamos sobre activismo. La propuesta partía de la base de tener tiempo para formarnos en talleres, encontrarnos para tejer redes y compartir estrategias.

Cada día, cientos de personas íbamos de taller en taller, aprendiendo sobre nuevas maneras de comunicar nuestros discursos, escuchábamos sobre cómo sostenernos en crisis entre todes, practicábamos facilitando reuniones o participábamos en simulacros de acción directa noviolenta. También nos acercábamos a conocer la resistencia de pueblos originarios como la comunidad Yukpa, y explorábamos sobre campañas efectivas para incorporar a nuestros colectivos. Además, después de todo el día sentades en pacas de paja, moviéndonos por las 22 hectáreas de terreno y participando en turnos de comida, limpieza o cuidados que sostenían la vida en el campamento, también disfrutábamos de un ocio que abría imaginarios y nos hacía conectar entre nosotres.

Sobremesa 2022

Este año también habrá talleres para adquirir herramientas para nuestros colectivos, pero también se dejará más tiempo a espacios de confluencia entre luchas y exploración de estrategias conjuntas. Desde el encuentro de movimientos como los de vivienda, ecosociales, antirracistas, cuir, de defensa del territorio y desde la autoorganización pondremos en común nuestras movilizaciones y pensaremos colectivamente sobre el futuro que queremos construir.

Sobremesa 2022

Para quién

Queremos reunir a movimientos sociales, colectivos y asociaciones. Activistas de distintas generaciones, y de todos los territorios del estado español, comprometides con un futuro justo para todes, en respuesta a la crisis social y ecológica que estamos viviendo, y que se profundiza cada día.

También consideramos indispensable la presencia de personas que estén desarrollando proyectos de resistencia desde los márgenes de este sistema extractivista, colonial y capitalista, que generan resiliencia hoy, y un futuro digno mañana. Llamamos a todas las personas que quieran compartir sus historias y sus sueños pero también sus ideas y sus tácticas, para buscar en colectivo cómo confluir y sostenernos autoorganizándonos desde la base y construyendo poder popular.

Quiénes somos

Somos un grupo de personas que llevamos años trabajando en cuestiones relacionadas con la justicia climática y social. Formamos parte de distintos movimientos y colectivos y nos hemos reunido en nuestro tiempo libre para que este espacio, que creemos imprescindible, sea posible.

Difunde

Hemos decidido no tener redes sociales así que te animamos a difundir Sobremesa entre tus contactos.

Seremos cientos de personas... ¡invita a quién creas que le pueda interesar!

Programa

Próximamente publicaremos avances sobre el contenido.

¿Cuánto cuesta?

Sobremesa es un evento sin ánimo de lucro, autogestionado, por lo que las actividades son gratuitas. Se cubrirán los gastos bajo aportaciones voluntarias de les asistentes. El precio de coste es 15-20€ por persona/día. No queremos que la situación económica sea un impedimento para nadie. Si puedes donar más que eso, estás facilitando que otres compañeres también puedan asistir y que el encuentro salga adelante. ¡Gracias!

Los costes son de: alquiler del espacio e instalaciones, alimentación (pensión completa), seguro de responsabilidad civil, materiales (limpieza, talleres, infraestructura, etc.), equipo de sonido, energía (electricidad, gas), transporte de material, botiquín...